El asesor deportivo no estuvo de acuerdo con el papá de ‘Mad Max’
Han pasado ocho carreras desde que Red Bull sigue sin conseguir una victoria, una situación inhabitual, y más, teniendo en cuenta el amplio dominio en los últimos años con Max Verstappen y Sergio Pérez.
Sin embargo, la escudería de bebidas energéticas ha caído en el abismo, y no se vislumbra dónde está el fondo; donde uno de los señalamientos de su detrimento ha sido por la salida de hombres clave, por lo menos, así lo considera Jos Verstappen, pero que Helmut Marko no está de acuerdo.
Marcha de hombres clave en Red Bull
A pesar de que suelen estar en el mismo lado de bando, ahora Helmut Markoreviró a las palabras de Jos Verstappen, puesto que considera que las salidas de Adrian Newey, Jonathan Wheatley y Will Courtenay, es algo normal en la Fórmula 1 y que no tuvieron nada que ver con la ‘guerra’ que tuvieron con Christian Horner a inicios de año.
«Yo diría que es un desarrollo natural, cuando has tenido tanto éxito como nosotros, es normal que la gente sea cazada y tentada por otros equipos», señaló el austriaco en entrevista para Formel1.de.
Agregando que «(Courtenay) tenía una oferta que era significativamente más atractiva en términos de posición y financieramente, y ese fue el caso de la mayoría de las personas mencionadas».
Eso sí, Helmut Marko evita tirarse al piso y lamentarse la salida de piezas clave de Red Bull, por lo que alza la voz que revertir el camino y evitar que también se vaya su pilar en el proyecto, Verstappen.
«Tenemos que permanecer unidos y hacer todo lo posible para garantizar que este campeonato mundial se gane este año y que también construyamos coches exitosos para el próximo año y el siguiente, porque esa es la base para poder mantener a Max», insistió.
El mayor problema de Red Bull: El túnel de viento
Después de más de 20 años, la escudería de bebidas energéticas dejará de contar con los servicios del ingeniero británico, quien actuaba como jefe de estrategia de carrera. Ante ello, Helmut Marko reveló que será Hannah Schmitz la encargada de asumir el rol con Max Verstappen y Checo Pérez.
Por otra parte, el austriaco de 81 años dio su punto de vista respecto a que si los problemas que tienen en el presente se hubieran solucionado si tuvieran a Adrian Newey.
«Es una pregunta retórica ilusoria. Pero nos enfocamos de que tenemos un equipo diverso y capaz, así que ellos tienen que resolver esto, y lo harán, estoy seguro».
Para finalizar, Helmut Marko reveló qué es el culpable de los dolores de cabeza en Milton Keynes, donde señaló a su sistema abstracto: «Un túnel de viento más moderno sería de gran ayuda. El nuestro es un modelo de posguerra que construyó el ejército británico».
«Esto nos ha llevado a que no estemos a la altura de las circunstancias, ni mucho menos. Y espero que en 2026 nuestro nuevo túnel de viento esté en funcionamiento», concluyó.