Exigen que les reciban 10 toneladas de su cosecha
Productores de frijol de diversos municipios de Zacatecas bloquearon este jueves por la mañana la carretera federal 45, en la salida de la capital hacia Fresnillo, para exigir que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) reciba 10 mil toneladas de su cosecha. Aproximadamente 800 productores de los municipios de Fresnillo, Calera, Villa de Cos y Guadalupe quedaron excluidos del programa de acopio.
Durante la manifestación, los agricultores quemaron llantas, generando un importante caos vial y provocando molestia entre conductores de vehículos particulares y transportistas de carga, quienes solicitaban se les permitiera el paso. Mientras tanto, los manifestantes exigían la presencia de autoridades para resolver su situación.
Joel Rangel Castruita, uno de los productores afectados, declaró que las autoridades solo les prometen atención sin ofrecerles soluciones concretas.
«Segalmex nos prometió que nos iban a recibir nuestra cosecha y nada más se basa en puras mentiras de que no tienen costales para que la podamos entregar.» Joel Rangel, productor de frijol
Rangel añadió que desde diciembre ha sido “un calvario“ para los productores tener que acudir repetidamente a los centros de acopio donde, por diversas razones, no les reciben su cosecha. Expresó su esperanza de que pronto acuda alguna autoridad para atender sus demandas.
Por su parte, Filemón Valadez Gallegos, presidente de la asociación Ala Campesina, informó que de las aproximadamente 10 mil toneladas pendientes, Segalmex solamente planea acopiar 800.
» Es crítica la situación porque los responsables están jugando con los productores, porque si no contestan por primera vez el teléfono los dejan fuera» Filemón Valadez, presidente de la asociación Ala Campesina
Valadez explicó que debido al retraso en el acopio, el frijol ha perdido humedad y ya no cumple con la regla del 10% establecida, razón por la cual ahora no quieren recibirlo.
«No sé si sea una trampa o algo fuera de su alcance, nosotros vemos que otras organizaciones campesinas sí meten su frijol sin importar que cumplan con las normas.»
Además del bloqueo carretero, los productores también tomaron las oficinas de Diconsa, el Distrito de Desarrollo Rural y las instalaciones de Segalmex como parte de sus acciones de protesta.