Integrantes del Movimiento de Bases pidieron al gobernador detener la “vendimia”
Derechohabientes del Issstezac expresaron su rechazo total a la “vendimia” de propiedades del organismo de pensiones.
A través de un pronunciamiento dirigido al gobernador, el Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, integrado en su mayoría por profesores jubilados, exigió que se detenga la desincorporación de inmuebles y negocios.
“Le manifestamos nuestro rechazo total a la vendimia del patrimonio de los trabajadores, (…) le exigimos poner un alto a la opacidad en el manejo de los recursos del Instituto”, afirmó la organización.
Los inconformes señalan que no existe una propuesta integral para sanear las finanzas del Instituto, ni transparencia en el manejo de los recursos obtenidos por la venta de los inmuebles. Además, reiteraron su rechazo a la reforma a la ley del Issstezac aprobada por el Congreso local en julio de 2024.
En marzo de 2024, cerraron definitivamente tres empresas del Issstezac, en cumplimiento a dicha reforma, la cual ordena vender las áreas comerciales para obtener recursos destinados al fondo de pensiones.
José Ignacio Sánchez González, director general del Instituto, confirmó la “extinción” de la mueblería y súper farmacia 1, ubicadas en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural del Issstezac, la farmacia número 3 (frente al Hospital General), y el boliche “El Centauro”.
El director ha expresado la intención de también poner en venta otras propiedades que son deficitarias, como dos de los tres hoteles del organismo de pensiones.