Exigen la restitución de su categoría laboral
Un par de docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron las instalaciones del Campus Siglo XXI la mañana de este jueves para exigir el respeto a sus derechos laborales, tras sufrir un cambio de categoría que resultó en una disminución salarial de más del 50 por ciento.
Los profesores Alejandro Aréchiga y Olivia Pinedo, impidieron el ingreso de miles de estudiantes a las diferentes unidades académicas y advirtieron que permanecerán en las instalaciones hasta que se les restituya su categoría laboral.
Alejandro Aréchiga, quien cuenta con 10 años de antigüedad como docente, informó que en la quincena del 28 de marzo detectó una reducción salarial superior al 50%. “No fuimos avisados por las autoridades, pero lo atribuimos a represalias por haber participado en las guardias durante la huelga“, señaló.
El profesor explicó que tanto él como Olivia Pinedo verificaron en la plataforma correspondiente que aparecen con una categoría diferente a la que tenían previamente. “Nosotros somos tiempo completo titular C, estamos en el nivel salarial más alto de esa categoría y nos bajaron a hora clase a obra determinada, parece que nos pagan por hora“, denunció.
Aréchiga afirmó que este cambio fue realizado por la administración rectoral de manera unilateral, a pesar de que ambos docentes cuentan con precontrato firmado desde el inicio del semestre. “Ellos autoritariamente, de manera unilateral e ilegal, nos cambian”, manifestó.
Los afectados indicaron que han buscado el diálogo con las autoridades universitarias sin obtener respuesta, hasta que decidieron tomar medidas radicales. Aunque autoridades acudieron al lugar, no ofrecieron una solución concreta al problema.
El docente aclaró que el sindicato les ha brindado apoyo, pero el proceso para recuperar su categoría requiere diez días después del trámite. “No se vale que nos afecten el salario, serían ya dos quincenas. Es una represalia porque nosotros participamos en las guardias y en el proceso de huelga. Nos hemos sentido observados, pero no hemos faltado a nuestras actividades normales, por lo que consideramos que son otros tintes”, expresó.
Finalmente, Aréchiga hizo un llamado a las autoridades: “Pedimos que se sensibilicen, todos somos universitarios. No veo por qué perjudicar a otros docentes. No estamos pidiendo nada que no sea justo, solo que se respete nuestra carga de trabajo“.