Autoridades trabajan en estrategias de conservación, restauración y diagnóstico junto a Protección Civil.
Carlos Torreblanca Padilla, director del Centro INAH Zacatecas comentó que son 105 inmuebles del Centro Histórico los que están en situación de colapso.
Comentó que existe un semáforo donde se monitorea el estado de cada finca en coordinación con Protección Civil, para que estos espacios no se conviertan en lotes baldíos.
Ante el riesgo para la ciudadanía que generan algunas fincas antiguas, José Luis Peréa González, secretario técnico del INAH, detalló que sostuvo una reunión con el alcalde capitalino Miguel Varela, para buscar estrategias conjuntas, y ver qué programas se pudieran crear para conservar y restaurar los inmuebles en beneficio de los propietarios.
Además, señaló que acordaron trabajar en un diagnóstico que sea base para estas problemáticas.
Valeria Valerio Pié, coordinadora nacional de Monumentos Históricos, destacó que el INAH no cuenta con recursos para atender propiedad privada, pero se ofrece asesoría, seguimiento gratuito y superviciones de obra, y se contribuye con los propietarios de las fincas.
Por lo que invitó a los dueños a que se acerquen al Instituto, para valorar el estado de las edificaciones y conocer las recomendaciones para que los deterioros no avancen más.
En el caso de las bóvedas del Centro Histórico, anunciaron que se trabaja en un diagnóstico integral para saber en qué condiciones están, aunque hay casos como el Mesón de Jobito, que ha presentado hundimiento.