Incendio forestal en Sierra de Morones arrasa 800 hectáreas

Brigadas se han desplazado a la zona que es de difícil acceso.

Un devastador incendio forestal continúa activo desde el pasado lunes en la Sierra de Morones, en la zona limítrofe entre los municipios de Tlaltenango y General Joaquín Amaro, al sur del estado de Zacatecas. Hasta el momento, el siniestro ha consumido aproximadamente 800 hectáreas de vegetación.

Las labores para controlar el fuego se han visto obstaculizadas debido a las complicadas condiciones geográficas de la zona, caracterizada por su difícil acceso, lo que ha retrasado significativamente las acciones para sofocar las llamas.

Brigadas en acción

El combate al incendio está siendo atendido por brigadas especializadas conformadas por:

-Personal militar

-Elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)

-Protección Civil estatal y municipal

-Voluntarios capacitados

Llamado a la precaución
El Ayuntamiento de El Plateado de Joaquín Amaro emitió un comunicado informando que se mantiene un monitoreo constante del incendio y se ha establecido comunicación directa con las instituciones responsables del combate al fuego.

Las autoridades municipales han destacado que las labores de sofocación requieren estrategia, experiencia y equipo especializado, por lo que han recomendado enérgicamente no involucrar a ciudadanos sin capacitación adecuada.

“Por las condiciones de la sierra y la baja oxigenación en zonas de barranca, la exposición sin equipo adecuado puede provocar intoxicación e incluso pérdidas humanas“, advirtió la autoridad municipal en su comunicado.

Centro de acopio

Como respuesta a la emergencia, se ha habilitado un centro de acopio en las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde los ciudadanos pueden contribuir con:

-Alimentos enlatados y empaquetados

-Bebidas energéticas e hidratantes

Estos insumos serán destinados al personal que se encuentra en combate activo del fuego.

Coordinación interinstitucional
El gobierno municipal ha hecho un llamado a coordinar esfuerzos intermunicipales, siempre bajo estrictos protocolos de seguridad, enfatizando que la prioridad absoluta es salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Por el momento, las brigadas continúan trabajando intensamente en las zonas de difícil acceso, mientras se mantiene vigilancia permanente y comunicación directa entre autoridades locales y estatales para el seguimiento de la situación.