El SPAUAZ puso las banderas rojinegras en todas las instalaciones universitarias
Al mediodía de este martes inició formalmente la huelga en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
De manera simultánea, representantes del Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ) colocaron las banderas rojinegras en las 33 unidades académicas e instalaciones administrativas de la universidad.
La paralización de actividades obedece al resultado del plebiscito realizado el lunes, donde el 55% de los dos mil 289 docentes participantes votó por el “sí a la huelga”.
Las actividades académicas y administrativas se detuvieron en un total de 17 municipios donde existen instalaciones de la UAZ, con lo que 43 mil estudiantes se quedarán sin clases por un periodo aún indefinido.
Con el resultado de la votación sindical, automáticamente fueron rechazadas las propuestas de la rectoría, como el aumento del 4% al salario, el cual fue 11 puntos porcentuales menos que los exigidos en el pliego petitorio presentado desde finales del 2024.
Además, no fue aceptada la propuesta de regularización para maestros precarios, y el pago a viudas y viudos de universitarios a las que se debe la prestación por defunción de sindicalizados.
Al colocar las banderas de huelga en la sede de rectoría, la dirigente sindical, Jenny González Arenas, llamó al rector a que sea congruente con su postura y que, si de verdad le preocupan las y los estudiantes, acuda a dialogar de inmediato y brinde una solución a las demandas.
“Llamamos al rector a que continuemos con las mesas de diálogo y a dar solución a este conflicto lo antes posible”, externó, al tiempo que llamaba a la sensibilidad de las y los padres de familia.
Postura de rectoría
El rector de la Universidad, Rubén Ibarra Reyes, dijo reconocer y respetar la voluntad de los académicos y agregó que, en respeto a la ley, dará “el seguimiento debido al proceso” que implica el inicio de un nuevo proceso de negociación.
Lamentó que no fueran aceptadas las propuestas de la administración central. Recalcó que se hizo lo posible con el limitado margen de maniobra financiero que tiene la Universidad, razón por la cual no se propuso un aumento salarial mayor.
A los estudiantes y padres de familia afectados con la suspensión de clases, el rector expresó: “Tengan un poco de paciencia, sé que es muy difícil (…) pero sepan que la huelga no es por falta de propuestas”.
Hizo un llamado a los trabajadores a priorizar los intereses de los estudiantes, de la institución y la estabilidad del estado, “a la que la Universidad debe contribuir”.