El Supdacobaez inicia paros escalonados por incumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo. El conflicto laboral en Cobaez afecta a 14 mil estudiantes en Zacatecas.
El Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres de Zacatecas (Supdacobaez) dio inicio a una jornada de paros escalonados como medida de protesta por el incumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo por parte de la dirección del subsistema educativo.
La medida de fuerza afectará a alumnos durante tres días de esta semana, quienes no tendrán clases debido al conflicto laboral.
Acusaciones cruzadas entre líder sindical y director
En conferencia de prensa, el líder sindical Gerardo García Murillo se defendió de las declaraciones realizadas por Francisco Javier González Ávila, director general del Cobaez, y contraatacó exigiéndole transparencia en sus señalamientos.
“No sé a qué se deban sus declaraciones, dice que hay aviadores, pues que saque la lista, que la ventile públicamente. Nosotros sabemos que no es verdad, pero lo que sí es verdad que dos de sus secretarias sí son aviadoras”, declaró García Murillo.
Adeudo de 18 millones de pesos
El dirigente sindical presentó una minuta de acuerdos firmada entre ambas partes, en la cual la dirección general se comprometía a dispersar durante el mes de mayo 18 millones de pesos adeudados a los trabajadores por concepto del apartado F.
“Aquí está la minuta de acuerdos con la firma del director general, se comprometió a entregar el recurso correspondiente a los trabajadores y no lo hizo”, aseguró García Murillo, quien explicó que estos recursos deben ser gestionados por la administración estatal ante el gobierno federal, gestión que no se ha realizado.
El líder sindical enfatizó que los trabajadores han sido afectados económicamente al no recibir desde 2024 los recursos que por derecho les corresponden.
Estrategia para minimizar afectación estudiantil
García Murillo informó que la decisión de realizar paros escalonados obedece a una estrategia para minimizar el impacto en los estudiantes, especialmente considerando la proximidad de la conclusión del semestre.
“Se cuenta con el respaldo de alumnos y padres de familia, ya que se tomó la decisión de realizar los paros de manera escalonada para no afectarlos en la conclusión del semestre“, explicó el dirigente sindical.
El conflicto laboral en el Cobaez refleja las tensiones entre la administración educativa y el personal docente y administrativo, con implicaciones directas para miles de estudiantes del bachillerato en el estado de Zacatecas.
Laboran con normalidad 17 planteles
Se encuentran laborando 17 planteles de forma normal.
Son 15 planteles los que laboran en sus instalaciones.
1.Mezquital del Oro
2.Apozol
3.Florencia
4.García de la Cadena
5.Laguna Grande
6.Joaquín Amaro
7.Jiménez del Teul
8.Sain Alto
9.Miguel Auza
10.Cañitas de Felipe Pescador
11.Valparaíso
12.Pinos
13.Extebsión El Obraje
14.Apulco
15.Sombrerete
Dos planteles trabajan en espacios alternos
1.Ojocaliente
2.Chalchihuites