Zacatecas usa perfiles de Interpol para buscar desaparecidos

Autoridades estatales ofrecen acceso a plataforma internacional con 150 mil perfiles genéticos tras participación en foro de Buenos Aires

El Gobierno de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado pusieron a disposición de los colectivos de familias de personas desaparecidas los servicios que ofrece la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para la confronta de perfiles genéticos a nivel internacional.

Durante una reunión celebrada esta mañana con representantes de diversos colectivos, el Comisionado Local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, y la Directora de Servicios Periciales, Rubí Sánchez Noriega, explicaron que esta iniciativa surge como resultado de su participación en el International Forum realizado en Buenos Aires, Argentina, al que asistieron representantes de Zacatecas y San Luis Potosí.

Acceso directo para las víctimas
Las autoridades informaron que el registro de información podrá ser realizado directamente por las propias víctimas, quienes tendrán acceso a una confronta con aproximadamente 150 mil perfiles genéticos que se encuentran disponibles en la plataforma internacional de Interpol.

Esta herramienta representa un avance significativo en la búsqueda de personas desaparecidas, ya que permitirá ampliar el alcance de las investigaciones más allá de las fronteras nacionales, facilitando la identificación de víctimas en casos transnacionales.

Resultados de operativos recientes
Durante el encuentro, las autoridades dieron a conocer los resultados de 11 acciones de búsqueda realizadas en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Río Grande, Jalpa, Trancoso, Tepechitlán, Cuauhtémoc y Miguel Auza.

Entre los logros destacados se reportó la localización de una joven quien informó que su ausencia había sido voluntaria, así como el hallazgo de un joven en situación de calle. Ambas personas fueron reintegradas exitosamente con sus familias en Zacatecas y Durango, respectivamente.

Los operativos arrojaron como resultado la localización de un caso forense y dos personas con vida. Adicionalmente, se brindaron dos atenciones tanatológicas a víctimas indirectas, como parte del apoyo integral que ofrecen las autoridades.

Programación de futuras búsquedas
En la reunión, que contó también con la participación de la Fiscal Especializada en Atención al Delito de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, Deysi Janett Montes Márquez, se programaron las acciones de búsqueda que se llevarán a cabo durante los próximos días.

Las autoridades confirmaron que estas programaciones se realizan con base en el seguimiento de las carpetas de investigación activas, manteniendo un enfoque sistemático y coordinado en los esfuerzos de localización.